XIII EDICION DEL CIRCUITO PROVINCIAL BTT DE BURGOS 2023
CIRCUITO PROVINCIAL BTT 2023
– El Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de la Diputación de Burgos, los Ayuntamientos y las distintas asociaciones que lo componen, organizan el CIRCUITO PROVINCIAL BTT 2023
Art. 1º
El IDJ de la Excma. Diputación de Burgos, en su condición de organizador de este evento, será el encargado de dotar a las asociaciones y clubes que desarrollan las pruebas, del material necesario para su preparación, ambulancia y seguro de accidentes para los participantes de cada marcha.
Art. 2º – OBJETO
El presente circuito tiene como principal objetivo, fomentar la práctica de la bicicleta de montaña en la provincia de Burgos y dar a conocer y divulgar las marchas que lo componen así como los lugares donde se desarrollan.
El carácter de estas marchas no es la competición, estando principalmente dirigidas a todas aquellas personas para las que su participación en una actividad en la naturaleza es un reto personal y terminar es un motivo de satisfacción.
Cada una de las marchas de BTT que componen este circuito, tiene carácter independiente entre sí, y están sujetas a las normas y condiciones que cada uno de sus organizadores disponga para su desarrollo.
Art. 4º – PARTICIPANTES
La participación en este circuito está abierta a toda persona que lo desee, estando sujeto cada participante a las normas y reglamentos de cada una de las marchas en las que tome parte.
Podrán participar cuantas personas lo deseen y se consideren capacitadas para este tipo de práctica deportiva.
No podrá participar ninguna persona sin estar inscrita en la marcha.
No es necesario estar inscrito en ningún club deportivo ni asociación para participar en las marchas que componen este circuito.
Será obligatorio el uso del casco protector (BTT).
Cada participante podrá tomar parte en una, varias o todas las pruebas de las que componen el circuito.
Art. 5º – PUNTUACIONES Y PREMIOS
El principal objetivo del Circuito Provincial es premiar la participación, independientemente del puesto que se hubiese obtenido en cada una de las marchas en las que se haya participado. Con este fin, se obtendrá un punto por cada marcha en la que se tome parte. Al finalizar todas las marchas que componen el circuito, se sumarán los puntos obtenidos por cada participante, premiándose a los que más puntos hubieran obtenido.
Paralelamente a esta clasificación, basada en la participación , se llevará una clasificación por puntos, obtenidos en relación al puesto obtenido en cada una de las marchas. Esta clasificación por puntos queda reglamentada en el apartado correspondiente y sus anexos.
Los premios entregados a los participantes quedan sujetos al presupuesto anual del circuito y al número de participantes premiados. Nunca serán canjeables por dinero en metálico debiendo ser recogidos por el participante premiado o por otra persona debidamente autorizada. En caso de no ser recogidos caducarán a los 15 días posteriores al acto de entrega de premios.
Art. 6º – MARCHAS
Las marchas que formarán parte del circuito serán las que establezcan en el calendario para esta edición.
Art.7º – DESARROLLO DEL CIRCUITO
Cada una de las marchas se celebrará en las fechas previstas, abriéndose el plazo de inscripción para cada una de ellas, según se acerque fecha de realización.
Cada marcha contará con servicio de cronometraje, siendo la empresa Cronomer la encargada de prestarlo.
Para el control de inscripciones y tiempos de cada marcha, se establecerán las siguientes categorías atendiendo a la fecha de nacimiento y sexo del participante:
MASCULINA FEMENINA
Sub 18 16 Y 17 años Sub 18 16 Y 17 años
Elite entre 18 y 29 años Elite entre 18 y 29 años
Master 30: entre 30 y 39 años Master 30: entre 30 y 39 años
Master 40: entre 40 y 49 años Master 40: entre 40 y 49 años
Master 50: de 50 años en adelante Master 50: de 50 años en adelante
Infantil: menores de15 años Infantil: menores de15 años
Al margen de estas clasificaciones, los participantes que tengan más de 16 años y menos de 18 años, en el momento de disputar la marcha, podrán inscribirse para participar en el recorrido corto de la misma. En caso de no existir la posibilidad de recorrido corto, su participación no será posible.
Estos participantes, en el momento de realizar su inscripción y pago, a través de la pasarela habilitada para este efecto en la web del IDJ, deberán descargarse una autorización de participación, que les habilita para poder participar en la marcha. Esta autorización deberá entregarse debidamente cumplimentada y firmada por los padres o tutores legales, en el momento de recoger su dorsal.
La no presentación de esta autorización implica que el participante no podrá recoger su dorsal y por la tanto no podrá participar en la marcha.
Art.8º- CATEGORIAS DE PARTICIPACION
En el momento de la inscripción, el participante queda encuadrado en la categoría correspondiente atendiendo a su edad y sexo. Esta categoría servirá para determinar su posición y puntos obtenidos, según el reglamento de puntuaciones de este circuito. No obstante se establece una nueva categoría de participación, si la bicicleta con la que vas a realizar la marcha corresponde al grupo «e-bikes», bicicletas de pedaleo asistido por un motor eléctrico.
En este caso debes de indicarlo en el momento de rellenar tus datos en la pasarela de inscripción.
Los participantes con este tipo de bicicletas, no podrán optar a los premios que cada organizador entregue al final de la marcha, si es que los hubiera, en relación al puesto que ocupe, a su paso por la meta final.
Los participantes en esta categoría si que contabilizarán su participación, para los premios finales, que el circuito provincial otorga a aquellos participantes que hayan participado en el mayor número de marchas.
Art. 9º – INSCRIPCIONES
Las inscripciones para cada una de las marchas que componen el Circuito Provincial , se realizarán a través de la página web del IDJ de la Excma. Diputación del Burgos, que contará con una pasarela de pago seguro, para el uso de la tarjeta bancaria como medio de pago.
Los organizadores de cada marcha, marcarán las fechas de inscripción en su prueba.
No podrá participar ningún corredor sin estar inscrito en la prueba.
En concepto de inscripción cada organizador establecerá una cuota.
El participante que una vez inscrito en una marcha, no pudiera asistir a la misma, perderá todos los derechos que su inscripción le reportara así como la cuota de inscripción que hubiese pagado.
El participante inscrito tendrá la obligación de presentar su DNI, o documento que le identifique, a la hora de recoger el dorsal de la prueba en la que esté inscrito. En este sentido los organizadores de cada no están obligados a entregar ningún dorsal a los participantes que no puedan identificarse.
Art. 10º – RECORRIDO Y REGLAMENTO
Cada prueba tendrá su propio reglamento, independiente de las demás marchas que forman el Circuito Provincial, al cuál deberá de someterse el participante que tome parte en ella.
Recorrido:
Los organizadores de cada marcha marcarán el recorrido de su prueba.
El recorrido de la prueba será inspeccionado por el comité de organización, que deberá dar su aprobación.
El recorrido estará debidamente señalizado con cintas de balizamiento, carteles indicadores y/o flechas.
Es obligatorio seguir el itinerario marcado, así como pasar por los controles establecidos
Art. 11º.- ACCIDENTES, SEGURO Y COMUNICACION
Todas las marchas pertenecientes al Circuito Provincial, estarán dotadas de un servicio de ambulancia y personal cualificado, para poder asistir a los participantes que hubieran tenido algún tipo de accidente durante en el transcurso de la marcha. Así mismo todos los participantes que figuren en la lista de inscritos de la pasarela de inscripción, estarán cubiertos por un seguro de accidentes, que les cubrirá aquellos daños personales que se pudieran ocasionar, como consecuencia de su participación en las marchas que componen este circuito provincial. Para ello es necesario que el accidentado o acompañante, comunique al organizador de la marcha, el accidente ocurrido, y este le indicará la forma de proceder para su asistencia médica, en caso de que no fuera posible realizarlo por el personal sanitario presente en la marcha.
Es de obligatorio cumplimiento que la citada comunicación se realice antes de la finalización de la marcha, o en el momento inmediatamente posterior a su paso por la meta final. Nunca finalizados los actos de la misma.
El seguro de accidentes no cubrirá a aquellos participantes que no hubieran comunicado el accidente en los tiempos indicados anteriormente.
Art.12º – DESCALIFICACIONES
Serán punibles las siguientes conductas:
Ensuciar el recorrido de cualquier marcha tirando envoltorios o desperdicios fuera de las zonas de avituallamiento.
No llevar o quitarse el casco rígido durante el transcurso de alguna marcha.
No llevar el dorsal perfectamente colocado en el manillar de la bicicleta durante todo el recorrido.
Participar con un dorsal asignado a otro participante o no autorizado por la organización.
Realizar la inscripción con datos erróneos con objeto de buscar beneficio.
Acortar el recorrido delimitado para la marcha, hacer trampas o tomar algún atajo con el fin de mejorar en la clasificación.
Insultar, increpar, faltar al respeto a los voluntarios y organizadores de la marcha, o hacer caso omiso de las indicaciones, advertencias o normas de los mismos.
Este tipo de conducta también será susceptible de no permitir al participante objeto de la descalificación, inscribirse y por lo tanto participar, en ninguna marcha o carrera organizada por el Circuito Provincial btt de Burgos.
La decisión sobre la posible descalificación o sanción de algún participante, tanto por los puntos arriba mencionados, como por otros recogidos en el reglamento particular de cada marcha, será adoptada por los Organizadores del Circuito y los Organizadores de la Marcha donde se le imputa el hecho motivo de descalificación. Las medidas tomadas serán comunicadas al participante.
Art. 13º- COMITÉS
Se creará un comité de Organización
Este comité tendrá por finalidad resolver todos aquellos problemas que pudieran plantearse. Su decisión será inapelable.
Estarán compuesto por representantes del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de la Excma. Diputación Provincial de Burgos, miembros de la asociación Burgos en ruta BTT y de las marchas implicadas en el problema a resolver.
Art. 14º – CONDICIONES PARTICULARES
El participante de la modalidad de bicicleta de montaña, asume que practica un deporte en el que puede existir riesgo para su integridad física, y que las condiciones y desarrollo de esta práctica deportiva, solamente las puede controlar el propio deportista, eligiendo en cada momento y situación su forma de actuar, adecuándola a la orografía del terreno y sus condiciones físicas y técnicas, siendo totalmente libre de transitar por las partes del circuito, elegido por cada marcha, que pudieran ocasionar accidentes en la práctica deportiva mencionada, siendo cada deportista el único responsable de su actuación y las consecuencias que de un supuesto accidente se pudieran derivar, eximiendo a los organizadores de toda responsabilidad al respecto.
Todos los deportistas por participar en este circuito quedarán sujetos a estas bases y al reglamento particular de cada Marcha.
La inscripción en cada una de las prueba supone la aceptación de esta normas. Cualquier circunstancia que no quede reflejada en ellas, será competencia exclusiva del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, siendo sus decisiones definitivas e inapelables.
Art. 15º – ACEPTACION DEL REGLAMENTO
El mero hecho de inscribirse en alguna de las que componen el Circuito Provincial BTT , en la provincia de Burgos, supone la aceptación del presente Reglamento y la renuncia a todos los derechos contra la organización.
Renunciando a toda acción legal que pudiera derivarse de su participación en la prueba
Art. 16º – PROTECCION DEDATOS DE CARACTER PERSONAL
Cada participante acepta las bases del presente circuito y autoriza a la Asociación deportiva Burgos en ruta BTT, a la empresa que gestiona los listado de inscritos y tiempos finales y a los organizadores de cada marcha, a la gestión y divulgación de los datos personales que comunique a los organizadores de las marchas, con el objeto de publicar las puntuaciones derivadas de su participación, en las diferentes marchas y formar parte de la lista de participantes en el presente circuito.
Los organizadores del Circuito Provincial, garantizan el pleno cumplimiento de la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, y así, de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, el participante queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a los ficheros automatizados existentes en los organizadores del circuito y al tratamiento de los mismos para su utilización en relación con gestiones administrativas, comerciales y actividades propias de la misma.
Art. 17º – DERECHO A LA IMAGEN
La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a la ORGANIZACIÓN de este Circuito, a la grabación total o parcial de su participación en la misma, presta su consentimiento para que pueda ser utilizada su imagen en la promoción y difusión de la prueba, de todas las formas posibles, ( radio, prensa, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc ), y cede todos los derechos relativos a la explotación comercial y publicitaria que la ORGANIZACIÓN considere oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.
Falta un punto que no se donde debiera estar incluido , y es la puntuacion y la opcion a premios de los que participan con bicis electricas que creo que no debiera de ser la misma al resto por contar con una ventaja sobre el resto.
Me gustaMe gusta
Al inscribirme en la marcha de fresnillo en la categoria de master 40, no me deja, soy de
1975.
Me gustaMe gusta
Hola Luis, la pasarela de inscripción tiene en cuenta el día y mes de tu nacimiento, de tal manera que si el día de la marcha no has cumplido la edad para estar en la categoría en la que te has apuntado, no te lo permite. De todas las formas hemos trasladado este tema, que ha surgido en otros particiantes, a los responsables de la pasarela de inscripción, para que el participante pueda inscribirse en todas las marchas del circuito, contando solamente el año de nacimiento. De esta manera no tendrías que inscribirte en una categoría para unas marchas, y después de la fecha de tu cumpleaños en la siguiente categoría. Si tu objetivo es estar en los puntos de la categoría esto es una faena.
en los próximos días lo trataran de resolver. Os informamos por este medio.
Gracias
Me gustaMe gusta
Comaentaros que se ha podido solventar el problema de inscripciones que planteaba Luis, de tal manera que cuente desde el día 1 de enero tu categoría, independientemente del mes en el que cumplas los años. de esta manera si cuples los años a mitad de temporada no tendrías que incluirte en dos categorías distintas.
Esta premisa es válida para todas las categorías a excepción de la que abrca desde los 15 años. Aquí si es necesario tener cumpldos los años el día de la marcha.
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola tenia una pregunta respecto al circuito. Si l guíen a corrido las 5 pruebas de la copa ¿esas pruebas cuentan para llegar a las 11 obligatorias para poder optar a la final en el circuito?
Me gustaMe gusta
Hola oskr
Las pruebas de la copa diputación tienen su puntuación independiente de las del circuito. Y no se pueden sumar puntos en el circuito si has participado en la copa, puesto que los participantes de la copan salen en unas condiciones distintas y se disputan los puntos con competidores diferentes,
Sin embargo, para la contabilizar tu participación, en el listado de participantes, si que son contabilizadas tus participaciones en las pruebas de la copa diputación. Solo la clasificación de participaciones.
Espero haberte aclarado tus dudas.
un saludo
Me gustaMe gusta
Eso quiere decir que alguien que haya corrido las 5 pruebas de la Copa, con disputar 6 pruebas del circuito es suficiente para contabilizar en la clasificación final del circuito? Entiendo que las participaciones en la Copa no suman ningun punto en el circuito ?
Y por ultimo, saber cuando se van a actualizar las clasificaciones porque la gente quiere estar al corriente de como van las cosas y hace mas de un mes que no se actualiza este apartado
Gracias
Me gustaMe gusta
Me gustaria saber si para la próxima temporada, seria posible hacer una categoria de master 60. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola: no sé si este es el lugar exacto de mi comentario; pero como han dicho q esperan nuestros comentarios (buenos y malos). Ahí va mi opinión. Llevo practicando cicloturismo, como 30 años y q yo recuerde hoy en la marcha d Sargentes de la Lora, ha sido en la única q no han dado bolsa d corredor, creo q no ha estada acertada la organización ya q a todos nos gusta tener un recuerdo d las marchas en las q participamos. Por lo demás la ruta muy chula y muy bien marcada, sobre todo el los lugares comprometidos. El año q viene seguro q estará mejor.
Me gustaMe gusta
Hola. Me gustaría participar en la carrera del día 28 de Agosto, pero cumplo 15 años el 27 de Agosto. Podría participar o hay q tener 15 años el día de la inscripción???
Me gustaMe gusta
Hola Pablo. Con tener 15 años en el momento de la marcha es sufieciente. Haz tu inscripción en la pasarela de pago y recuerda que tienes que descargarte, en esa misma pasarela, la autorización para menores, que han de firmar tus padres.
Si la pasarela no te permite realizar la inscripcion ponte en contacto con burgosenrutabtt@hotmail.com
Gracias
Me gustaMe gusta
¿Por que se debe realizar el recorrido corto y no se puede hacer el largo cuando se es menor de 18 años? Hay chavales que están más preparados que muchos corredores mayores de edad. Espero su respuesta. Gracias. Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola, el motivo de realizar el recorrido corto para los menores de edad, no viene motivo por la condición física o las cualidades de estos, que como bien dices, muchos pueden ser superiores a ciclistas de más edad, sino por las condiciones que los seguros de accidentes imponen para los menores de edad. Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenos dias quiero participarel dia 25 con mi hijo que tiene 14 años. En que categoria le puedo apuntar?
Me gustaMe gusta
Hola Manuel. Para poder tomar parte en el recorrido corto de las marchas del circuito provincial, es necesario tener 15 años cumplidos en el día que se disputa la marcha.
El seguro de accidentes que todos los participantes tienen solo cubre a los participantes con esta edad mínima. Gracias
Me gustaMe gusta
hay alguna posibilidad de cambiar de club en una inscripcion?me apunte con un club por equivocacion y al revisarlo me he dado cuenta, me podria cambiar el club?
gracias
Me gustaMe gusta
Hola, revisando mis puntuaciones, he visto que si participas en la corta, no obtienes ningún punto, ¿esto es así?.
Y por otro lado, la participación en las cortas, suma para el nº mínimo de marchas (creo que este año son 11) para optar a la clasificación por categorías.
Lo digo porque he participado en una corta y no aparece puntuación, y en el reglamento no pone nada de que tenga que ser la larga para puntuar.
Me gustaMe gusta
Hola, Ignacio. Para poder puntuar es necesario realizar la marcha larga. En el cómputo de de puntos se recogeran tus 11 mejores puntuaciones, Es decir tienes que hacer un mínimo de 11 marchas, con el trazado largo, para poder puntuar, y si realizas más marchas, se cogeran tus 11 mejores puntuaciones.
Paralelo al apartado de puntos, el circuito premia a la participacipación. Da igua que realices trazado corto o largo, lo importante es participar. En esta clasificación cada participación cuenta 1 punto. Al finalizar la edición se premiará a aquellos ciclistas que hayan realizado el mayor número de marchas.
Esperamos haber aclarado tus dudas.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola, dices que hay que participar en 11 pruebas, pero creo que no es lo mismo participar en 11 con 23 carreras, que participar en 11 con 21 carreras, pues se han caído 2.
¿habéis contemplado que si se caen 2, habrá que reducir proporcionalmente los requisitos mínimos, en 1? Quedando entonces, mas justamente en 10, el nº mínimo de marchas para acceder a la clasificación final.
Es difícil llegar para muchos a 11, habiéndose caído Villasur y Fresnillo.
Me gustaMe gusta
Hola Ignacio.
En ediciones anteriores, en las que ha habido menos marchas,el número mínimo para porder puntuar también estaba en 11 marchas. El número de marchas ha aumentado respecto a ediciones anteriores, pero siempre hemos decidido mantener 11 el mínimo necesario para puntuar. De ahí que nuestra decisión siga en este sentido. No obstante nuestro en máxima siempre prevalece que los participantes sean premiados, tanto en el apartado participación como en los puntos y en caso de que el número de participantes que hayan llegado a puntuar con 11 marchas sea ralmente escaso, no tenemos ningun problema en valorar tomar 10 como número mínimo de marchas para poder puntuar. Pero participar en la mitad más 1 pensamos que es lo mínimo para que los puntos sean realistas con toda la temporada. Gracias
Me gustaMe gusta
Lo entiendo, pero como uno se hace a la idea de a que marchas puede ir, y se la van cayendo, no se llega. Sobre todo la de Fresnillo, a ultima hora.
Fresnillo esta gafada, es una pena, con lo bien que se lo curran estos del Club Ciclista Arandino
Me gustaMe gusta
Interesante . Aprendo algo con cada web todos los días. Siempre es estimulante poder leer el contenido de otros escritores. Me gustaría usar algo de tu articulo en mi web, naturalmente dejare un enlace , si me lo permites. Gracias por compartir.
Me gustaMe gusta
Buenas noches,
En cuanto a los premios que repartieron en Senderos de Losa, Quincoces, ¿los premios son por categoría o son los tres primeros que quedaron en general?
Lo pregunto por que he visto hoy que he quedado 3º en categoría élite.
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta